Ante más de 400 integrantes del mercado de profesionales de la comunicación de la Argentina se dieron a conocer hoy en el Hotel Intercontinental Buenos Aires las posiciones finales de los ganadores a la edición 2013 los Premios EIKON a la excelencia en comunicación institucional.También se dieron a conocer los ganadores del reconocimiento al comunicador del año, que este año se dividió en un listado de profesionales y uno “general”. El Papa Francisco ganó el reconocimiento a comunicador no profesional. En el listado, propuesto por el jurado y votado por los asistentes al evento que organiza la revista Imagen, siguieron el diputado y ex intendente de Tigre Sergio Massa y los periodistas Nelson Castro y Marcelo Longobardi.
Live streaming video by Ustream
El 17 de marzo de 1992 a las 14.42, un coche bomba estalló en la puerta de la Embajada de Israel en Buenos Aires, causando la destrucción de la embajada y víctimas en una iglesia, un jardín de infantes y un hogar de ancianos. En el atentado murieron 29 personas y 242 resultaron heridas. En 2013, con motivo de los 21 años la Embajada de Israel en Argentina decidió salir a recordar este terrible hecho a través de un mensaje contundente: “21 años después respondemos con vida y amor”.
Las elecciones presidenciales de Venezuela de Abril 2014 ofrecieron un resultado de virtual empate entre Nicolás Maduro y Henrique Capriles, donde se le concedió oficialmente la victoria al candidato oficialista Maduro, tras un proceso plagado de irregularidades
La campaña “1 millón de veces AMIA” habla a través de las experiencias de quienes reciben respuestas de esta institución. Respuestas que se cuentan por millones. Por este motivo, crearon un libro que muestre a la institución en toda su dimensión, con una visión amplia y su compromiso por construir una sociedad mejor.
UNICEF inició en 2010 la “Semana del Prematuro” con el propósito de instalar la problemática de la prematurez en la agenda y en la opinión pública desde la perspectiva de derechos y con la participación de todos los sectores involucrados. Como continuidad de la campaña y enmarcada en un plan de institucionalización progresiva (2011-2015), del 1 al 7 de octubre de 2012 se desarrolló la Tercera Semana del Prematuro cuyo foco estuvo en llamar la atención sobre el derecho de todo niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo a acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento (derecho 7 del Decálogo del Prematuro).
El origen de la campaña “todos los chicos deben tener acceso a la educación inicial y a las expresiones culturales” se remonta a la difusión en algunos medios puntuales de una iniciativa específica de la Fundación junto a otros socios, como era el caso de “un minuto por mis derechos”, acción desarrollada conjuntamente con UNICEF.
En el marco del programa “Alza la Voz Contra la Violencia de Género”, Fundación Avon desarrolla diversas acciones de concientización, educación, prevención y asistencia para ayudar a erradicar todas las formas de violencias hacia las mujeres.