Showing 901-909 of 2595 results

EDESAL: Usar sin Abusar

Usar sin Abusar, obra teatral educativa creada por EDESAL para abordar la problemática de los recursos energéticos del siglo XXI y generar conciencia entre niños y jóvenes sanluiseños. El Programa se basa en un seguimiento de indicadores de consumo domiciliario, industrial y agroindustrial como así también en el análisis permanente de los factores socio ambientales en los que se producen. 

Danone Argentina y Aguas Danone de Argentina: Ayudar está en tu Ser

La misión de Danone en general y de Ser en particular están vinculadas de raíz con las formas de prevención primaria del cáncer de mama. Una alimentación saludable, la estimulación de la actividad física y de un peso moderado –algunas de indicaciones recomendadas por los médicos – tienen que ver intrínsecamente con aquellos mensajes que propone la marca a sus consumidores.

Cervecería y Maltería Quilmes: Semana de la Promoción del Consumo Responsable

Como líder de la industria de bebidas de la Argentina y referente de la categoría cervezas, Cervecería y Maltería Quilmes decidió desarrollar de forma compacta y visible -durante una semana en el año: del 19 al 23 de septiembre- todas las acciones que la Compañía lleva adelante durante todo el año a través de su programa Vivamos Responsablemente.

Municipalidad Tigre: Museo de Arte Tigre, Emblema Cultural del Municipio

Teniendo en cuenta las características propias del arte en cuánto a valor social y económico, es que el Municipio decide implementar una propuesta de articulación público/privada que permite presentar una muestra de gran atractivo para todo tipo de público.  Y encomienda a Personally –junto a autoridades del MAT y de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Tigre (AAMAT)- la creación y desarrollo de una actividad de alto impacto que cree sinergías entre reconocidos artistas y la inversión de empresas conscientes de la oportunidad de asociar sus marcas al arte y al Municipio de Tigre.

Un milagro para Altamira: La Campaña de la No Campaña

“La campaña de la no campaña”: el caso de estudio que ponemos a consideración #unmilagroparaaltamira  fue elaborado por un grupo de profesionales del ámbito político que no contaba con una demostración comprobable de los efectos que generan las redes sociales en una campaña electoral.